


CURSO DISEÑO ELÉCTRICO CON CATIA V5-V6 25 Horas/21 MAYO Chiclana de la Fra
21-05-2018
CURSO DISEÑO ELÉCTRICO CON CATIA V5-V6 25 Horas/21 MAYO Chiclana de la Fra.
OBJETIVO
Un diseñador / ingeniero / estudiante de ingeniería que tenga la intención de trabajar en las empresas de ingeniería que se dedican al diseño de sistemas eléctricos o profundizar en los conocimientos del diseño 3D eléctrico en CATIA V5-V6, no sólo debe dominar las herramientas CAD/PLM sino también disponer de un conocimiento de las metodologías de trabajo específicas que requiere el sector industrial.
Los principales fabricantes de aviones y del sector automoción, así como el conjunto de proveedores de primer nivel de estos fabricantes que se dedican al cableado eléctrico y el diseño de sistemas, utilizan de forma común las herramientas CATIA V5-V6 para el diseño, revisión y fabricación de del enrutado eléctrico de sus productos.
Este curso profundiza en los aspectos de las maquetas digitales o prototipos virtuales que deben contemplar los componentes físicos de las instalaciones eléctricas (cables, mazos, conectores…) que ocupan un espacio y deben ser fijados y guiados en la estructura del avión, producto de automoción o de consumo.
El objetivo principal es formar a personas para el desempeño del diseño, revisión o fabricación de sistemas de enrutado eléctrico aplicable tanto a la industria aeronáutica como automoción y cualquier producto industrial o de consumo con sistemas eléctricos usando las tecnologías y metodologías aplicables en el trabajo con CATIA V5-V6
ORIENTADO A:
Personas cuyo sueño sea trabajar como diseñadores de sistemas eléctricos aeronáuticos. Ingenieros y estudiantes de ingeniería con interés en complementar sus estudios para incorporarse de forma efectiva al mercado laboral en empresas de diseño de sistemas eléctricos para los sectores automovilístico, aeronáutico, ferroviario… Profesionales de la industria buscando un cambio de sector profesional.
CONTENIDO
Módulo 1: COMPONENTES ELÉCTRICOS EN CATIA V5-V6
•Estructura de producto y organización
Modulo 2: HARNESS CON CATIA V5-V6. MÓDULOS ELÉCTRICOS DE CATIA:EHI Y ELB
•Modelización de instalación eléctrica
•Mazos y segmentos eléctricos
•Modificaciones del enrutado Electrico del mazo
•Computado de mazos eléctricos
•Preparativa para la fabricación y montaje
REQUISITOS:
• Conocimientos básicos de dibujo técnico / acotación
• Conocimientos básicos de CATIA V5-V6 Part Design y Assembly Design
• Conocimientos básicos de informática y office nivel usuario
CERTIFICACIÓN
Todos los alumnos que completen el curso con aprovechamiento recibirán:
Diploma acreditativo de CEPPe, como Educational Partner de Dassault Systèmes
¡Busca esta certificación a la hora de formarte en CATIA!
Lugar de realización: Instalaciones CINPI Av. Bahía de Cádiz, 2, 11130 Chiclana de la Frontera, Cádiz
www.cinpi.es
Horario tarde:
• Inicio: 21.05.18
• Fin: 25.05.18
• Duración: 25 horas
• Horario: de lunes a viernes de 16:00 a 21:00h
• Precio curso: 450€. IVA Incluido
Inscripciones o más información:
Alfonso López
Business Development Director
Centro de Estudios Profesionales PLM & Engineering
Office: 916 228 262
Mobile: 618 779 795
Email: alopez@ceppe.es
DESCARGA EL TEMARIO COMPLETO
Temario_Diseño Eléctrico 3D con CATIA V5
Documento Adobe Acrobat 1.1 MB
Descarga pulsando Aquí
Más información:
https://www.ceppe.es/cursos-catia/dise%C3%B1o-el%C3%A9ctrico-3d-con-catia-v5-v6/

Chiclana: el CINPI vuelve a acoger una convocatoria de Andalucía de exámenes de ensayos no destructivos
03-05-2018
Chiclana: el CINPI vuelve a acoger una convocatoria de Andalucía de exámenes de ensayos no destructivos
El Centro para la Innovación de la Pyme Industrial (CINPI), ubicado en Chiclana de la Frontera y gestionado por la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC), acoge los días 2 y 3 de mayo la celebración de la convocatoria ordinaria en Andalucía de exámenes para la certificación de personas que realizan Ensayos No Destructivos (END) en diferentes métodos y niveles (Visual, Líquidos Penetrantes, Ultrasonidos y Partículas Magnéticas) a través de la Asociación Española de Ensayos no Destructivos (AEND).
La certificación de personas que realizan Ensayos No Destructivos (END) es un proceso por el cual se verifica y atestigua que la persona sometida al mismo posee una serie de competencias y destrezas para la realización de las tareas asignadas al nivel, método y sector correspondiente.
Esta convocatoria de examen posibilitará, para aquellas personas que superen los exámenes, disponer de técnicos cualificados en el ámbito de los ensayos no destructivos, muy demandados en el ámbito industrial de nuestro entorno.
La Asociación Española de Ensayos No Destructivos (AEND) reúne a las distintas entidades y especialistas relacionadas con los ensayos no destructivos. En 1997, CERTIAEND, órgano de Certificación de la AEND, fue acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), para la certificación de personal en Ensayos No Destructivos conforme a la Norma UNE EN-473:1993 (en la actualidad UNE en iso-9712:2012).

SEMINARIO “ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO EN UN MERCADO INTERNACIONAL DIGITAL: LA ERA DEL E-COMMERCE” 29.11
29-11-2017
SEMINARIO “ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO EN UN MERCADO INTERNACIONAL DIGITAL: LA ERA DEL E-COMMERCE”
Lugar de celebración: Centro para la Innovación en la pyme Industrial (Edif. CINPI) Pol. Ind. "Pelagatos" Avda. Bahía de Cádiz s/n 11130 Chiclana de la Frontera (Cádiz)
Fecha: Miércoles 29 de noviembre de 2017
INSCRIPCIONES (gratuita): Para inscribirse pulse AQUÍ (A través de este enlace puede registrarse en la web de CEA, si es la primera vez que accede al portal, y una vez inscrito los datos no los tendrá que insertar cada vez que desee darse de alta en un seminario o acto, tan sólo con un click quedará registrado seleccionando el seminario/acto).
Horario:
10:00 h. - 14:00 h.
Objetivo
• Conocer el medio online y la importancia de la estrategia digital a la hora de posicionar marcas y productos/servicios según sectores de negocio a nivel internacional.
• Gestionar eficazmente la presencia digital de la empresa e identificar nichos de mercado propios en un ámbito digital global.
Contenido
- Reconocimiento y perspectivas del mercado digital.
- La empresa, sus servicios y el producto.
- El mercado y sus principales barreras.
- Tendencias de adquisición y cambios actuales en el comportamiento de compra.
- Proceso de la estrategia de internacionalización digital.
- Estudios de mercado y técnicas de branding digitals.
Ponente:
Fran Vázquez
Profesional del Marketing Digital y consultor especializado en posicionamiento online, Social Media Marketing y Analítica Digital, con amplia experiencia en administración y gestión de Comunidades Online, Social e-commerce, reputación corporativa y elaboración de estrategias promocionales y publicitarias en redes sociales y otras plataformas complementarias.
Adicionalmente, es Socio Oficial Certificado de Google, con amplia experiencia en gestión y consecución de resultados en campañas de publicidad digital y analítica de rendimiento como Google Partner.
Como speaker, ha intervenido en multitud de conferencias y participado en eventos como Madrid OMExpo (Digital Marketing Congress) y EBE16, siendo también docente habitual de Másters Oficiales de Marketing Digital en entidades públicas y privadas de reconocido prestigio, como IMF Business School y Cámaras de Comercio.
Ha formado parte de modo activo en proyectos de planificación y gestión digital de marcas como Alcampo, Bang & Olufsen o Ferrari entre otras, así como en proyectos gubernamentales de la Junta de Andalucía.